Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

Inculteces

 Acercarnos a tiempos lejanos en la historia, zambullirnos en la intriga de la mejor de las novelas, adentrarnos en una interesantísma biografía, deleitarnos con una poesía, introducirnos al mundo de la cocina...

En muchas ocasiones los libros sirven para hacernos olvidar los quehaceres cotidianos y nos ayudan a dibujar una sonrisa. "Inculteces" va más allá, pues las anécdotas que nos traslada llegan por momentos al absurdo más cómico, sobre todo si uno mismo se pone en el lugar de quien lo dijo o lo escuchó en primera persona.

Este libro nació en el programa "Asuntos propios" de RNE con la recopilación de cientos de anécdotas de su sección "inculteces", trasladándonos las más graciosas patadas al diccionario a golpe de carcajada.

Algunos ejemplos que aprecen en el libro:

- Un conocido quiso decir "Se formó un follón", pero le salió "Se folló un formón", lo cual, además de malsonante es bastante doloroso.

- Lo calculo sin instrumentos, a ojo de buen culero.

- ¡Oye, recoged eso, venga! ¡Hale, hale, que es gerundio! 

- Cuando un abuelo tuvo a la nieta, dijo: "¡Mira que llamarla Starlux!". El nombre no está mal, pero la niña se llamaba Luz Esther. 




Diarios de bicicleta

En primer lugar: ¡¡Feliz 2011!!  Seguro que el nuevo año ha entrado cargado de optimismo, nuevos planes, alegría... y si no fuese así ¡aún estás a tiempo de comenzar con el pie derecho!!

Para comenzar este añito con fuerza ahí va una lectura tan interesante como alegre. Una opción para mirar el mundo desde la perspectiva de los dos pedales. Un libro rebosante de humor sobre ruedas, que te permitirá disfrutar página a página. 

David Byrne,  cantante en su época de los Talking Heads, nos narra las aventuras a bordo de una bicicleta durante sus trayectos cotidianos como medio de transporte, en su ciudad y un montón de otras urbes a las que viaja. Una entretenida sarta de reflexiones, anécdotas, opiniones... Un buen rato asegurado.

| Título: Diarios de bicicleta
| Autor: David Byrne
| Editorial: Mondadori  
| Colección: Reservoir Books
| Páginas: 384 
| Publicación: 26 de Noviembre 2010

Geografía de la felicidad


Un recorrido a lo largo y ancho del planeta en busca de una respuesta para una eterna pregunta con un original planteamiento: ¿Dónde está la felicidad?

El autor, Eric Wiener, corresponsal durante décadas de la National Public Radio,  realiza un divertido, ingenioso y sorprendente recorrido que nos llevará desde Holanda a Bután, desde Quatar a Islandia, y que nos invita a reflexionar sobre nuestra verdadera idea de la felicidad desde una perspectiva completamente distinta.

Dice el autor: «No soy un filósofo, así que voy a soltarlo sin más: el dinero importa, pero menos de lo que creemos y no en el sentido en que pensamos. La familia es importante. También los amigos. La envidia es tóxica, como lo es el pensar demasiado en cualquier cosa. Las playas son opcionales. La confianza y la gratitud no lo son. Diez países recorridos. Y dentro de la mochila, una brújula que no apunta al Polo Norte sino a un destino con más magnetismo: ¿dónde se encuentra la verdadera felicidad?» 

 http://www.ericweinerbooks.com/

Silencio, se lee


"Silencio, se lee" es un espacio cultural en la Televisión de Castilla y León, que nos acerca a las últimas novedades literarias, entrevistas con autores, repasa las obras más importantes de la literatura universal, cuenta con un apartado de recomendación de libros...

Una interesante propuesta para buscar nuevas obras que llevarnos a las manos, conocer autores o descubrir nuevas tendencias a través de sus entrevistas.

Un libro verde con ideas verdes



¿Te apetece realizar algún pequeño gesto que ayude a conservar el medio ambiente?. En este minilibro publicado por la asociación Amigos de la Tierra te aportan una gran cantidad de pequeñas soluciones, tan sencillas como útiles,

Te lo puedes descargar en pdf en la siguiente dirección.
http://www.tierra.org/spip/IMG/pdf/folleto_ideas_verdes.pdf

Consumir menos, vivir mejor


No hay nada mejor para cambiar el mundo que dar pequeños pasos. Y no hay nada mejor para comenzar a dar pequeños pasos que saber por dónde empezar.

Toni Lodeiro nos propone un gran número de acciones encaminadas a reducir nuestro consumo para mejorar nuestra calidad de vida y nuestro medio ambiente. Sin duda, este libro es una obra de referencia sobre consumo sostenible ya que está plagado de ideas y propuestas prácticas que podemos llevar a cabo de una forma sencilla.

Su estructura facilita poder buscar las ideas para el ámbito que necesitemos (energía, residuos...) Todo esto se une a un lenguaje sencillo y directo con el que el autor nos cautiva y empatiza directamente con el lector.

El libro se puede descargar de forma libre y gratuita en la dirección web de la publicación

No obstante, su valor es mucho mayor que su precio. Yo lo compré y lo tengo siempre a mano como un manual imprescindible que me ayuda en mis pequeños gestos para cambiar el mundo.


Autor:
Toni Lodeiro
Editorial:
Txalaparta

Año: 2008

PVP 18'50 euros
Compra y descarga en http://www.nodo50.org/consumirmenosvivirmejor/

La vida sobre ruedas


Titulo: La vida sobre ruedas
Autor: Albert Casals
Año de publicación: 2009
Editorial: Martínez Roca

La sección comienza con este libro en el que Albert Casals (Barcelona, 1990) nos cuenta las peripecias en sus viajes a través del mundo y algunas de las aventuras que han acontecido en cada uno de ellos, visitando más de 30 países en casi la totalidad de la latitudes y longitudes mundiales.

Puede llamar la atención que Albert comenzase a viajar con 14 años sólo por el mundo y casi sin dinero. Si cabe, puede ser más llamativo saber que Albert no posee movilidad en sus piernas desde que sufrió una enfermedad a los 9 años y viaja en una silla de ruedas.

Hace más o menos un año, coincidiendo con la publicación de este libro pude ver una entrevista en televisión y quedé fascinado. No sólo me asombró su historia, sino también descubrir a una persona que transmitía energía con sus palabras, con sus gestos y con sus actos. Alguien con un optimismo casi infinito, con una indescriptible pasión por conocer y vivir aventuras de tipo tipo y en todos los países posibles.

Su filosofía de vida da mucho que pensar: el felicismo http://www.elmonsobrerodes.cat/felicisme.php

¿Quién dijo miedo a vivir?